La Confederación Indígena Tayrona, CIT, es la organización que representa al pueblo arhuaco, constituida en el año 1.983, liderado por los arhuacos con el fin de defender y proteger el territorio, además cohesionar los pueblos indígenas de la Sierra Nevada; koguis, wiwas y arhuaco, sin embargo, a través del tiempo cada pueblo ha ido constituyendo sus organizaciones pero se mantiene la representatividad ante la vida nacional como una respuesta al reconocimiento de la cultura, del gobierno indígena y el territorio. En la actualidad la CIT únicamente representa al Pueblo Arhuaco con jurisdicción en los tres departamentos (Cesar, Guajira y Magdalena), es decir, donde existan asentamientos arhuacos.
La Confederación Indígena Tayrona manifiesta como objetivos principales:
- La Confederación Indígena Tayrona, CIT está representada por las autoridades en cabeza de la Directiva Central, es la estructura organizativa y política que representa al Pueblo Arhuaco, por lo tanto, todos los temas internos y externos deben estar sujetos a las directrices que han emitido las autoridades legítimas.
- Posicionar a nivel nacional la política arhuaca sobre el territorio, la identidad cultural y el gobierno propio desde la concepción arhuaca.
- Trazar políticas propias encaminadas a la defensa de la cultura y el territorio sobre educación, salud, economía y derechos humanos, entre otros.
Sitio web: http://www.confetayrona.org/
Sede Valledupar, Cesar
Direccion: Carrera 9 Nº 3 - 69. Barrio los campanos. Av. Hurtado - Casa Indígena.
Telefax:(5) 5839352
Email: NO DISPONIBLE
Mapa:
Sede Santa Marta, Magdalena.
Direccion: Carrera 19A Nº 23 - 05. Barrio los naranjos.
Telefax:(5) 4349704
Email:
Mapa: