La mochila arhuaca (Tutu Iku) es el lienzo donde se plasma el pensamiento indígena arhuaco; dado
el pleno conocimiento a las Watis o mujeres indígenas arhuacas para que lo enseñaran y perpetuaran en las generaciones futuras. Las figuras son interpretaciones
de la cotidianidad comunitaria y la magnificiencia de la naturaleza, donde se realza su poder, como madre protectora y benefactora de la humanidad.
La Sierra Nevada de Santa Marta es el sitio sagrado donde se esconde el secreto de la vida de la
humanidad, es el templo y corazón del mundo, donde se venera la vida y la naturaleza, es por eso que, los cuatros pueblos indígenas de la sierra (Koguis, Arhuacos, Wiwas y
Kankuamos)tienen la misión ancestral de preservarla, de preservar la vida en el planeta y de toda la humanidad.
|