Construir conocimiento y compartirlo debe ser la gran misión de todos para universalizarlo y aplicarlo a la cotidianidad, es por eso, que Lamochilaarhuaca.com desea proponer algunos temas que
podrian convertirse en cursos o conversatorios donde se traerian a sabios, autoridades y lideres indígenas que compartan sus conociminetos ancestrales con los interesados, de manera que exista un
diálogo intercultural y un respeto por la sabiduría ancestra indígena.
Escribir comentario
David Quiros (sábado, 31 agosto 2013 13:07)
Hola hace poco tuve la oportunidad de vivir un tiempo con una familia Arhuaca en Sabana Crespo, quiero aprender mas de su lengua asi que me gustaria saber si existe un diccionario o un libro donde se pueda aprender más. Gracias.
jacobo (sábado, 31 agosto 2013 16:55)
Por el momento no, si existe un diccionario pero solo es monolingue en lengua Ikun y no te sirve porque no conoces la lengua. Esperamos con la autorización de las autoridades poder presentar cursos para que puedan aprender la lengua Ikun. saludos
Ricardo (lunes, 29 septiembre 2014 11:21)
Buenos días.
Quisiera conocer algunas palabras en este idioma: preguntar, conocer, naturaleza, vida, proyección, paisaje, norte. ¿cómo se escriben cada una de ellas? gracias por el apoyo. Ricardo
Lorena (domingo, 12 abril 2015 18:53)
Hola, disculpen, no habrá algún lugar donde pueda aprender la lengua Ikun, ya sea virtual o presencial? Vivo en Bogotá, he tenido la oportunidad de compartir con algunos Arhuacos, pero no la sé completamente y me encantaría aprenderla.